Yo creo que todo el mundo, aunque no sea católico está familiarizado con la historia de Moisés, un individuo que resultó ser el salvador de los judíos de manos de malvado faraón. ¡¡Pues Moisés se ha reencarnado!! Eso si, en forma de miles de autodidactas que van a salvar al mundo de las manos de los malvados y estúpido Ingenieros Informáticos.
Además es curiosa la forma en la que adquieren conocimientos: ¿os imagináis a un autodidacta de medicina practicando con cadáveres o con personas vivas? La respuesta ya se que es no (o espero que sea un no, que sino mal vamos...) En su defensa, que no todo van a ser collejas, el ámbito de la informática es un tanto peculiar: el software en intangible. Esto básicamente quiere decir que no es como un bocadillo o un chuletón con patatas, estos los puedes tocar y sentir (¡y si te dejan hasta comértelos!), en cambio el software no, así que si te lo cargas no es como el pulmón de una persona... no es tan obvio el daño, pero eso no significa que no sea igual de catastrófico. Pero vamos, que la idea es que uno puede prácticar haciendo software en su casa sin hacer daño a nadie y, como no, convertirse en alguien muy diestro.
Ahora llegamos al apartado de la regulación de
- Yo tengo mucha experiencia y se hacer las cosas muy bien
- Conozco a un Ingeniero Informático que no sabe ni hacer lo "O" con un canuto, yo se hacerlo todo mejor
- Los Ingenieros Informáticos son unos titulistas
Básicamente estos son los tres argumentos que esgrimen ya que al no tener ni la más remota idea de lo que es la regulación: "por si acaso atacamos". Analizando los tres pilares maestros de su estatus de superioridad se puede decir:
- "Experiencia": yo soy el primero en admitir que la experiencia es crucial, pero esta gente tiene la sana costumbre de compararse con recién titulado, incluso he visto el caso de un matemático que tras 20 años realizando labores de "informático" decía para despreciar nuestro título que él sabía más que los recién titulados que llegaban a la empresa. Por supuesto esta comparación es ridícula, igual que comparar un maestro arquitecto de la Edad Media de 50 años con un aprendiz de 12. Aquí se debería ser justo, si tienes 5 años de experiencia, compárate con uno que también tenga esa experiencia. Que si partimos desde la igualdad, lo más probable es que un Ingeniero en Informática con 5 años de formación más te de unas cuantas vueltas, aunque estoy seguro que no siempre será así.
- "El tonto del grupo": puede haber mil millones de Ingenieros Informáticos bien capaces y sólo uno en el mundo entero que sea un paleto (en todos los lados hay negados, no se puede decir que no sea así), pero si hay mil autodidactas en el mundo ¡los mil sólo conocen a ese negado! Es un hecho curioso donde los haya, ya que mira que tiene que ser casualidad. Por supuesto este único individuo es representante de toda la comunidad de Ingenieros, y por tanto todos son unos negados, en cambio con los autodidactas no, si hay un negado este no es representativo del colectivo (y guste o no se dan más a menudo entre los autodidactas que entre los Ingenieros).
- "Ya han llegado los titulístas": ¿a que suena a grupo de elitistas relamidos? Es lo que tiene tener un "papelito" como lo llaman con desesperación. El principal argumento en contra de este grupo son los puntos 1 y 2 que ya he destripado. Resulta curioso... un médico no es titulista o un arquitecto no es titulista... ¿Porqué un Ingeniero en Informática sí? Es como si un celador de hospital o albañil intentara desprestigiar a los ejemplos anteriores con ese argumento. El título da la garantía de unos conocimientos mínimos, no confiere ningún tipo de don divino ni nada por el estilo, pero si partimos de una misma base, el Ingeniero estará más cualificado que el autodidacta. Pero como esa comparativa no interesa, siempre se comprara a un recién titulado con alguien con mucha más experiencia en base a eso se dice que todos los titulados son unos ignorantes y por tanto una titulistas que se aferran a su papelito.
Bien, fijaros que mirando detenidamente los argumentos de esta gente pierden todo el sentido. Aquí no se dice que un autodidacta con mucha experiencia no sepa hacer nada, y mucho menos que con regular
¿Eres un autodidacta con 10 años de experiencia programando o haciendo bases de datos? ¡¡Estupendo!! Yo soy un titulado con 5 años de estudios orientados a dirigir, gestionar y desarrollar proyectos, encantado de conocerte y de poder trabajar juntos.








6 comentarios:
Espero que regulen la profesión YA.
Estamos cansados de tanta chapuza y menosprecio a nuestra titulación.
Tenemos que unirnos todos por la regulación de la profesión. Es una vergüenza que estén reguladas por ley profesiones como decodador y guía turístico y en cambio la de Ingeniero o Ingeniero Técnico en Informática no lo estén.
Veo que cada vez hay más adhesiones a la causa. Por ejemplo en www.babolia.com encontrareis camisetas reivindicativas
(ejemplo: http://babolia.spreadshirt.net/es/ES/Shop/Article/Index/article/Ingenieribaras-en-Informabartica-Classic-5997483 )
Esperemos que sea de la forma que sea, todos colaboremos a hacer llegar nuestro mensaje a la sociedad.
Aunque sea una injusticia el que no se nos haya regulado, estas otras profesiones merecen tanto respeto como cualquier otra, si cabe incluso algo más, ya que aun siendo según parece profesiones que podría hacerlas cualquiera con una mínima preparación, estos supieron en su día montarselo bien y mirales ahora.
En cuanto a enlaces externos, como aviso a navegantes y ya que blogger de momento tiene la mala costumbre de no dar la opción de editar comentarios, los que lleven a enlaces externos serán eliminados si se consideran spam, en este caso por ejemplo no lo parece, por lo que no se eliminrá, pero prefiero dejar las cosas claras antes de nada.
Jajaja... me río por no llorar.
Bienvenido a la dura realidad.
Cuando te preguntan: ¿Y tú que eres? Y respondes: Ingeniero Informático. Entonces te rematan: ¡Ah! "informático" como mi hijo que hizo un curso de 3 meses por el INEM y está en tal empresa. Y mi cuñado que hizo la FP de "informática" (o algo de "ordenadores" -lo mismo es de la rama de electricidad-) está de "jefe". Si hasta mi nieto de 9 años, que es muy listo, sabe "mucho" de "ordenadores". Pregúntale lo que sea que te lo dice.
En estos casos no sabes muy bien por donde salir:
Solución 1) Pegarle un tiro.
Solución 2) Pegarte un tiro.
Solución 3) Emigrar.
Solución 4) Cambiar de profesión.
Solución 5) Irte lejos, cagarte en su p*** m**** y beber para olvidar.
Solución 6) Resignarte y decir que únicamente eres Ingeniro (omitiendo lo de Informático -más que nada para no pasar un mal rato-).
Yo también escribí en su día una entrada en mi blog titulado: Pasar más hambre que un Ingeniero Informático (y más vergüenza). Pero seamos realistas, a corto y medio plazo, estamos bien jodidos.
Un saludo.
Y no se pueden ser las 2 cosas a la vez? (ingeniero y autodidacta)
Conozco a tios que estan en la carrera y leen lo justo, claro esta, de los APUNTES. No tocan ni un solo libro a menos que sea necesario.
Yo creo que un ingeniero informatico que haya ido leyendo por su cuenta a medida que se sacaba la carrera estara mas preparado.
Desde México.., también he sabido de varios ingenieros y titulados e informaticos que en su trayectoria tienen varios papelitos, y las empresas les hacen mas caso a ellos. En lo personal he asistido a seminarios y congresos y el 90% sino el 100% ya tienes conocimiento de ello, porque porque te preocupas de hacer tus practicas, leer libros, preguntar,disctutir., No estoy en contra de nadie, pero hay muchas personas que solo tienen un papelito y por lo gral. solo se preocupan por el futbol, pero el papel les hace el favor aunque sean unos tapados, papas Puro racismo laboral...
nenemario@hotmail.com
¿Eres un autodidacta con 10 años de experiencia programando o haciendo bases de datos? ¡¡Estupendo!! Yo soy un titulado con 5 años de estudios orientados a dirigir, gestionar y desarrollar proyectos, encantado de conocerte y de poder trabajar juntos
Este comentario que dejas al final si que da risa, estas orientado a dirigir, gestionar y desarrollar proyectos. Mejor hubieses estudiado administracion de empresas, yo conozco un tecnico en analisis y programacion que con mucha dedicacion (estudio autodidacticamente)y experiencia tiene hoy en dia una de las empresas mas solidas en el desarrollo de softwares contables y de administracion de clinicas de la region y le dicen que si es ingeniero y el contesta con orgullo que !si! pero autodidacta, para que te arda, sabes quienes son sus subalternos, Puros ingenieros y hasta con experiencia. ja ja ja....
Publicar un comentario