A falta de menos de 15 minutos para el nuevo año quisiera desearos un feliz año... aunque no haya demasiado que celebrar ;)
Espero que os vaya bien a tod@s en este año venidero y que se haga justicia para con nuestra carrera, aunque tenga que ser por vía judicial
¡FELIZ 2008!
lunes, 31 de diciembre de 2007
¡Feliz 2008!
sábado, 29 de diciembre de 2007
Santos Inocentes
Bueno, espero que ayer nadie terminara de creerse el post sobre la absorción de nuestra carrera por parte de los "telecos". Era el día de los santos inocentes, un día en el que es tradición hacer bromas.
De momento seguimos siendo una carrera independiente, aunque viendo cómo evolucionan las cosas por este país la verdad es que no me parecería tan extraña la noticia... ¡esperemos que consigamos que se nos reconozca de una vez y dejen de tratarnos como a un felpudo!
viernes, 28 de diciembre de 2007
La Ingeniería Informática será absorbida
Según se ha publicado en el BOE 302/2007 el Ministerio de Industria dirigido por Joan Clos y en colaboración con el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para
Ahora sólo nos falta ver si a los “informáticos titulistas” nos hacen un puente y nos reconvierten o nos dejan con un titulo obsoleto en las manos…
miércoles, 26 de diciembre de 2007
La mirada manipulativa
Antes de decir nada, me gustaría aclarar que este post no va con ninguna intención electoralista ni nada relacionado con la política (yo soy antipolíticos, todos, al menos en su versión actual). Si lo que voy a narrar hubiera pasado no en
Hoy niños y niñas os voy a contar una fabula de cosecha propia: Iba un día el león caminando tranquilamente como rey de la sabana pero veía que se acercaba la época de su relevo, entonces decidió dejar a los demás animales de la sabana que le preguntasen las cosas que les preocupaban y así quedar bien respondiendo a sus preguntas para poder permanecer más tiempo como rey de estos.
Un día, cuando habían participado muchos animales observó la primera de las preguntas y vio que era una para la que no tenía respuesta, pues precisamente este tema lo había estado pisoteando desde que se proclamó rey. Así que se hizo el despistado durante mucho tiempo y cuando una pregunta que sí podía responder fue la más votada, entonces habló... pero los animalitos se dabieron cuenta de que algo había pasado, ¡y encima la pregunta que no quería contestar el león volvía a estar la primera!
Entonces el león, pensando que en la sabana ningún animal se daría cuenta hizo que otras preguntas que le gustaban más se pusieran las primeras como arte de magia y las contestó orgullosamente. Sin embargo todos los animales se dieron percataron y empezaron a quejarse de lo que había pasado. El león, todo abochornado leía los crecientes comentarios de enfado de los animales de la sabana ordenó el silencio para todo sus dominios para así poder evitar responder a esa pregunta para la que no tenía respuesta y evitar que la historia fuese recordada.
Increíble fabula, ¿verdad? Pues niños y niñas... la verdad siempre supera a la ficción. Aunque parezca absurdo siquiera plantear que pueda darse esta situación hoy en día, existe. El PSOE publicó hace un tiempo una página Web llamada "La mirada positiva" para dárselas de chupiguays con
Lo primero fue hacerle los suecos y no responder, luego respondieron una que sí les interesaba y cuando veían que seguían con la embarazosa pregunta como ganadora manipularon descaradamente las votaciones y como la gente se empezó a quejar mucho, no solo impidieron volver a comentar nada sino que ocultaron todos los comentarios para que nadie supiera lo ocurrido.
Moraleja: queridos políticos, puede que seamos tontos... pero no somos gilipoll**, igual hasta pensabais que no se iban a notar subidas de cientos de votos en cuestión de minutos...
lunes, 24 de diciembre de 2007
Autodidactas... los Moisés del siglo XXI
Yo creo que todo el mundo, aunque no sea católico está familiarizado con la historia de Moisés, un individuo que resultó ser el salvador de los judíos de manos de malvado faraón. ¡¡Pues Moisés se ha reencarnado!! Eso si, en forma de miles de autodidactas que van a salvar al mundo de las manos de los malvados y estúpido Ingenieros Informáticos.
Además es curiosa la forma en la que adquieren conocimientos: ¿os imagináis a un autodidacta de medicina practicando con cadáveres o con personas vivas? La respuesta ya se que es no (o espero que sea un no, que sino mal vamos...) En su defensa, que no todo van a ser collejas, el ámbito de la informática es un tanto peculiar: el software en intangible. Esto básicamente quiere decir que no es como un bocadillo o un chuletón con patatas, estos los puedes tocar y sentir (¡y si te dejan hasta comértelos!), en cambio el software no, así que si te lo cargas no es como el pulmón de una persona... no es tan obvio el daño, pero eso no significa que no sea igual de catastrófico. Pero vamos, que la idea es que uno puede prácticar haciendo software en su casa sin hacer daño a nadie y, como no, convertirse en alguien muy diestro.
Ahora llegamos al apartado de la regulación de
- Yo tengo mucha experiencia y se hacer las cosas muy bien
- Conozco a un Ingeniero Informático que no sabe ni hacer lo "O" con un canuto, yo se hacerlo todo mejor
- Los Ingenieros Informáticos son unos titulistas
Básicamente estos son los tres argumentos que esgrimen ya que al no tener ni la más remota idea de lo que es la regulación: "por si acaso atacamos". Analizando los tres pilares maestros de su estatus de superioridad se puede decir:
- "Experiencia": yo soy el primero en admitir que la experiencia es crucial, pero esta gente tiene la sana costumbre de compararse con recién titulado, incluso he visto el caso de un matemático que tras 20 años realizando labores de "informático" decía para despreciar nuestro título que él sabía más que los recién titulados que llegaban a la empresa. Por supuesto esta comparación es ridícula, igual que comparar un maestro arquitecto de la Edad Media de 50 años con un aprendiz de 12. Aquí se debería ser justo, si tienes 5 años de experiencia, compárate con uno que también tenga esa experiencia. Que si partimos desde la igualdad, lo más probable es que un Ingeniero en Informática con 5 años de formación más te de unas cuantas vueltas, aunque estoy seguro que no siempre será así.
- "El tonto del grupo": puede haber mil millones de Ingenieros Informáticos bien capaces y sólo uno en el mundo entero que sea un paleto (en todos los lados hay negados, no se puede decir que no sea así), pero si hay mil autodidactas en el mundo ¡los mil sólo conocen a ese negado! Es un hecho curioso donde los haya, ya que mira que tiene que ser casualidad. Por supuesto este único individuo es representante de toda la comunidad de Ingenieros, y por tanto todos son unos negados, en cambio con los autodidactas no, si hay un negado este no es representativo del colectivo (y guste o no se dan más a menudo entre los autodidactas que entre los Ingenieros).
- "Ya han llegado los titulístas": ¿a que suena a grupo de elitistas relamidos? Es lo que tiene tener un "papelito" como lo llaman con desesperación. El principal argumento en contra de este grupo son los puntos 1 y 2 que ya he destripado. Resulta curioso... un médico no es titulista o un arquitecto no es titulista... ¿Porqué un Ingeniero en Informática sí? Es como si un celador de hospital o albañil intentara desprestigiar a los ejemplos anteriores con ese argumento. El título da la garantía de unos conocimientos mínimos, no confiere ningún tipo de don divino ni nada por el estilo, pero si partimos de una misma base, el Ingeniero estará más cualificado que el autodidacta. Pero como esa comparativa no interesa, siempre se comprara a un recién titulado con alguien con mucha más experiencia en base a eso se dice que todos los titulados son unos ignorantes y por tanto una titulistas que se aferran a su papelito.
Bien, fijaros que mirando detenidamente los argumentos de esta gente pierden todo el sentido. Aquí no se dice que un autodidacta con mucha experiencia no sepa hacer nada, y mucho menos que con regular
¿Eres un autodidacta con 10 años de experiencia programando o haciendo bases de datos? ¡¡Estupendo!! Yo soy un titulado con 5 años de estudios orientados a dirigir, gestionar y desarrollar proyectos, encantado de conocerte y de poder trabajar juntos.
Nace un nuevo blog
Pues sí, un blog más para añadir a los miles y miles que pululan por la red.
Este en concreto se ha creado para exponer y dar a conocer al mundo las sensaciones, experiencias y opiniones de un INGENIERO Informático aquí, en España, en donde parece ser que quieres ser un país puntero en la informática sin Ingenieros Informáticos... ¿no os llama la atención? Bueno, a ver si esto os choca más: es como si se pretende ser puntero en el campo de la genética sin genetistas... ¿ahora suena más raro, verdad? Pues así es... triste realidad.
Espero que este sitio sea un buen punto de encuentro para que la gente se entere de lo que está ocurriendo y cómo nos la quieren meter doblada.
¡Saludos!







